– Diagnóstico preciso: Antes de realizar la cirugía en el paciente, podemos repetir y modificar cuantas veces queramos la posición de los implantes en el tratamiento virtual. Pudiendo saber con certeza la elección del implante idóneo y la colocación de este en el sitio más adecuado.
– Predictibilidad del tratamiento: Tanto los implantes como las prótesis son totalmente predecibles.
– Calidad de hueso: Nos da la información de la calidad de hueso en relación a su densidad.
– Acortamiento del tiempo de cirugía: Los tiempos quirúrgicos se acortan a la mitad.
– Disminución del tiempo de recuperación: Cuanto menor sea la incisión en la encía, menos inflamación postoperatoria se produce. Lo que mejora notoriamente el periodo de recuperación. Lógicamente, tras la colocación de los implantes siempre puede aparecer cierta inflamación.
– Carga inmediata: Existe la posibilidad de colocar el implante y la pieza provisional en el mismo acto quirúrgico. Eso sí, este tipo de posibilidad va a depender de factores como la calidad de hueso, las características del implante, el tamaño del implante y la salud general del paciente entre otras.
– Resolver casos complejos: Posibilidad de acceder a casos que sin este tipo de técnicas sería imposible de acceder.