La caries y la enfermedad periodontal

La caries es un proceso destructivo del esmalte y la dentina causado por los ácidos y residuos tóxicos producidos por la fermentación de los alimentos y los microorganismos.

La caries y la enfermedad periodontal

La caries es un proceso destructivo del esmalte y la dentina causado por los ácidos y residuos tóxicos producidos por la fermentación de los alimentos y los microorganismos. Su actividad es notoria en edades tempranas y va descendiendo hacia los 35 y 40 años. Sin embargo, la enfermedad periodontal que es producida por sarro, microorganismos y un componente genético sin duda, es un proceso degenerativo de los elementos que soportan el diente como la encía y el hueso entre otros. Esta enfermedad es más notoria, al contrario que la caries, a partir de los 40 y 45 años. Por eso no todo está bien si no hay caries, sino que hay que ver las encías para poder descartar esta enfermedad ya que es la causa de pérdida dental más importante en la edad adulta.

La caries y la enfermedad periodontal

últimas publicaciones

Dr. Manuel Peguero Moreira

Tipos de implantes dentales: ¿Cuál es el mejor para ti?

Perder uno o varios dientes ya no significa resignarse a una sonrisa incompleta. Gracias a los avances en odontología, los implantes dentales se han convertido en una solución segura, duradera y estética.  Recuperar tu sonrisa con implantes Ya sea por salud, estética o comodidad, cada

Leer más »

Nos importa la opinión de nuestros clientes

últimas publicaciones

Dr. Manuel Peguero Moreira

Tipos de implantes dentales: ¿Cuál es el mejor para ti?

Perder uno o varios dientes ya no significa resignarse a una sonrisa incompleta. Gracias a los avances en odontología, los implantes dentales se han convertido en una solución segura, duradera y estética.  Recuperar tu sonrisa con implantes Ya sea por salud, estética o comodidad, cada

Leer más »
Dr. Pedro Peguero Moreira

Quistes radiculares

Publicación Ciencia y Práctica por el Dr. Pedro Peguero – MAXILLARIS ENERO 2015.  Muchas veces los quistes de los maxilares, y en especial los de origen dental, además de ser los más comunes, pueden comprometer la cantidad de hueso a la hora de rehabilitar un

Leer más »