Cirugía guiada o mínimamente invasiva

La cirugía guiada se basa en la planificación de la cirugía y la prótesis con un programa informático y desde un T.A.C

Cirugía guiada o mínimamente invasiva

La Implantología ha sufrido en los últimos años una importante evolución. Lo que se busca hoy en día además del éxito del implante que ya va quedando en un segundo plano debido a que tienen un índice de éxito altísimo, son buenos resultados estéticos y funcionales. Para todo esto es necesario recopilar toda la información antes de la cirugía.

 

La implantología tradicional no permite combinar la información de la anatomía del paciente y la futura restauración. Aunque se de una correcta osteointegración de los implantes, la localización de los mismos puede no coincidir con los requerimientos protésicos, biológicos y estéticos.

 

El tratamiento mínimamente invasivo, que se consigue con las técnicas de cirugía guiada resulta una opción muy atractiva ya que se puede conseguir lo que no se consigue con la cirugía implantológica tradicional. Aportando a su vez numerosas ventajas.

 

La cirugía guiada se basa en la planificación de la cirugía y la prótesis con un programa informático y desde un T.A.C. Una vez hecha la planificación podemos confeccionar una guía quirúrgica a través de la cual vamos a poner los implantes. Este programa nos permite de forma virtual poder hacer la mejor planificación posible para cada caso y por medio de la guía quirúrgica trasladar todo lo planificado a la boca del paciente.

Cirugía guiada o mínimamente invasiva

VENTAJAS

Diagnóstico preciso: Antes de realizar la cirugía en el paciente, podemos repetir y modificar cuantas veces queramos la posición de los implantes en el tratamiento virtual. Pudiendo saber con certeza la elección del implante idóneo y la colocación de este en el sitio más adecuado.

Predictibilidad del tratamiento: Tanto los implantes como las prótesis son totalmente predecibles.

Calidad de hueso: Nos da la información de la calidad de hueso en relación a su densidad.

Acortamiento del tiempo de cirugía: Los tiempos quirúrgicos se acortan a la mitad.

Disminución del tiempo de recuperación: Cuanto menor sea la incisión en la encía, menos inflamación postoperatoria se produce. Lo que mejora notoriamente el periodo de recuperación. Lógicamente, tras la colocación de los implantes siempre puede aparecer cierta inflamación.

Carga inmediata: Existe la posibilidad de colocar el implante y la pieza provisional en el mismo acto quirúrgico. Eso sí, este tipo de posibilidad va a depender de factores como la calidad de hueso, las características del implante, el tamaño del implante y la salud general del paciente entre otras.

Resolver casos complejos: Posibilidad de acceder a casos que sin este tipo de técnicas sería imposible de acceder.

últimas publicaciones

ferulas descarga bruxismo

Bruxismo: causas, síntomas y tratamiento

¿Te despiertas con dolor de mandíbula o dolor de cabeza? ¿Sientes que aprietas los dientes de manera inconsciente durante la noche? Puede que estés sufriendo bruxismo, un problema muy común que afecta tanto a niños como a adultos y que, si no se trata a

Leer más »
odontología-preventiva

Odontología preventiva para una sonrisa sana

¿Qué es la odontología preventiva y por qué es tan importante? La odontología preventiva es el pilar fundamental para mantener una boca sana a lo largo del tiempo. Se centra en evitar la aparición de enfermedades bucodentales como la caries, la gingivitis o la periodontitis,

Leer más »

Nos importa la opinión de nuestros clientes

últimas publicaciones

periodoncia-dentista-zaragoza

Periodoncia: qué es, síntomas y tratamiento en Zaragoza

La salud de las encías es tan importante como la de los dientes. Muchas veces se piensa que la odontología solo trata caries o fracturas dentales, pero lo cierto es que las enfermedades periodontales como la gingivitis y la periodontitis son una de las principales

Leer más »
ferulas descarga bruxismo

Bruxismo: causas, síntomas y tratamiento

¿Te despiertas con dolor de mandíbula o dolor de cabeza? ¿Sientes que aprietas los dientes de manera inconsciente durante la noche? Puede que estés sufriendo bruxismo, un problema muy común que afecta tanto a niños como a adultos y que, si no se trata a

Leer más »
odontología-preventiva

Odontología preventiva para una sonrisa sana

¿Qué es la odontología preventiva y por qué es tan importante? La odontología preventiva es el pilar fundamental para mantener una boca sana a lo largo del tiempo. Se centra en evitar la aparición de enfermedades bucodentales como la caries, la gingivitis o la periodontitis,

Leer más »